Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tensión legislativa en la Provincia: La Cámpora negó los cruces con Kicillof y pidió consenso

El diputado provincial sostuvo que el endeudamiento requiere dos tercios y reveló que la oposición reclama cargos y fondos para los municipios.

Tensión legislativa en la Provincia: La Cámpora negó los cruces con Kicillof y pidió consenso

Un sector del oficialismo bonaerense continúa negociando para intentar que avance el conjunto de leyes económicas impulsado por Axel Kicillof, en un contexto atravesado por tensiones políticas y versiones cruzadas sobre el rol de La Cámpora en la Legislatura. La discusión pasa por el paquete que el Gobierno provincial envió con trámite urgente y que incluye el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la Ley de Financiamiento.

En ese marco, Facundo Tignanelli salió a responder y negar las afirmaciones que aseguran que apuntan hacia el sector camporista. En sus declaraciones, aclaró que la Ley de Financiamiento necesita “una mayoría especial de dos tercios” y que su tratamiento depende de acuerdos que exceden al oficialismo. También planteó que no existe un enfrentamiento con el gobernador y que desde hace más de dos semanas funciona una mesa de coordinación dedicada a ordenar la discusión parlamentaria.

Además, cuestionó una nota periodística que señalaba que “La Cámpora amenaza con dejar sin financiamiento a Kicillof” y agregó que "los diarios dicen lo que quieren, pero no hay ninguna pelea, no sé de dónde sacan eso".

Mientras tanto, dentro del oficialismo existe consenso sobre los criterios centrales de la Ley de Financiamiento, orientada a autorizar deuda por hasta 3.685 millones de dólares para afrontar vencimientos, especialmente aquellos originados durante la gestión de María Eugenia Vidal, a la que Tignanelli atribuyó “un altísimo endeudamiento en dólares”.

Según el diputado, las conversaciones con la oposición avanzan con pedidos concretos de los bloques rivales: “Están demandando cargos en el Banco Provincia y en el Consejo de Educación”. “Esta es una provincia que hoy está siendo asfixiada por el Gobierno nacional, entonces el gobernador dice que los fondos para los municipios se pueden ir otorgando a medida que la provincia va tomando deuda para cumplir con sus compromisos, cerró.