Previo a la salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad Nacional para asumir como senadora en el Congreso de la Nación y tomar el liderazgo del bloque de La Libertad Avanza desde el 10 de diciembre, la funcionaria mantuvo un encuentro con los legisladores que integrarán la bancada a partir del recambio parlamentario.
Durante la reconfiguración del espacio, Bullrich recibió el aval de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para ocupar la presidencia del bloque en reemplazo de Ezequiel Atauche. "Reunión del próximo bloque de Senadores de LLA. El 10 de diciembre cambia la fuerza, cambian las prioridades y empieza una nueva etapa en el nuevo Congreso: orden, responsabilidad y trabajo para defender el esfuerzo de los argentinos”, escribió la futura senadora en su cuenta de X.
La definición sobre la conducción del bloque se inserta en un contexto de búsqueda de mayor coordinación política dentro de la Cámara alta. A lo largo del año legislativo, el oficialismo enfrentó situaciones en las que determinadas decisiones de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, fueron interpretadas como apartadas de los lineamientos que buscaba imprimir el Poder Ejecutivo.
En distintas oportunidades, dentro del propio espacio se atribuyeron esas acciones a una falta de alineamiento con el proyecto impulsado por el presidente Javier Milei.
Con la nueva composición parlamentaria, La Libertad Avanza incrementará su presencia en la Cámara y proyecta un funcionamiento distinto al que tuvo durante el primer año de gestión. Villarruel, por su parte, afirmó públicamente que su tarea seguirá concentrada en lo institucional, mientras que la coordinación política del bloque quedará en manos de Bullrich tras su asunción como senadora.