Ir al contenido
Logo
Actualidad

María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UBA: “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”

El reconocimiento distingue la trayectoria de una de las intelectuales argentinas más influyentes de las últimas décadas. Tras ser galardonada los presentes la ovacionaron de pie. 

María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UBA: “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”

La reconocida escritora y periodista argentina María Moreno recibió el título de doctora honoris causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires que la distinguió por su extensa trayectoria e influencia en el pensamiento feminista, la crítica cultural y la memoria militante.

El acto que se llevó a cabo en una de las aulas de la sede de Puán, reunió a diferentes figuras como Eduardo Grüner, Daniel Link, Raúl Antelo, Dora Barrancos y la actriz Cristina Banegas. 

Foto: Gentileza Prensa

En el inicio de la jornada, la escritora fue recibida con una ovación de pie y María Pía López, Nora Domínguez y Ana Longoni fueron las encargadas de hablar durante el acto. Asimismo Moreno también regaló unas palabras que fueron agradecidas por los presentes. 

En el discurso de la escritora denominado "La que nunca piso Puán", María evocó a su madre, la doctora Forero, y relató anécdotas sobre su identidad y su seudónimo. Sin defraudar con ironía, planteó: “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”, y reflexionó sobre la mirada social hacia la discapacidad: “El morbo tiene reservado un lugar especial para los enfermos y compartimos espacio con los accidentados; que a ver cómo se la arreglan con el trauma, que qué es lo que pueden con las nuevas circunstancias, hasta dónde llega el límite de lo humano, qué contorno tiene la dignidad, cómo hace eso que hace o cómo hará eso que tendrá que hacer”, describió. 

Y sumó: “Andar pijoteando saberes por ahí fue nuestro esfuerzo y nuestra ventaja”. “Fue nuestro karma político que nos uniera el amor ante el espanto, el femicidio y el aborto clandestino”, analizó y precisó que para “nuestros enemigos”, la llamada ideología de género “aludiría a ideas falsas o ilusorias, como los falsos ídolos que proyectaba la caverna platónica, en aras de fines egoístas y autoritarios” y suprimirla sería “fomentar la libertad de los padres y las madres para escoger el modelo educativo que desean para sus hijos e hijas con base en sus valores familiares”.

Foto: Gentileza Prensa

También señaló que a pesar de haber sufrido un accidente cerebro vascular en 2021, Moreno mantuvo en su escritura un "dedo y una ‘recienvenida’ lentitud”, sin dejar atrás la complejidad y el gusto por la clandestinidad en sus textos.

El reconocimiento fue entregado por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, que destacó la votación en el Consejo Superior fue unánime.

    Ultimas Noticias