El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

Demian Reidel renunció como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno selló un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento con el objetivo de mejorar la capacitación y oportunidades de empleo en sectores vulnerables.
El Gobierno formalizó este lunes la aprobación de un crédito del Banco Mundial por 230 millones de dólares que ingresaron a las reservas el pasado viernes 18 de julio.
El Decreto 482/2025, publicado en el Boletín Oficial, precisa que el préstamo proviene del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una división del Banco Mundial. Esta acción explica el aumento a 40.387 dólares de las reservas internacionales.
Este préstamo adicional está destinado al "Financiamiento Adicional para el Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo". El objetivo general del proyecto es "mejorar el empleo de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los servicios de capacitación y empleo en Argentina".
El proyecto aprobado se divide en cinco partes: Ampliación y Fortalecimiento de un Sistema de certificación y capacitación por Competencias Laborales; Estipendios para Promover la Participación en Políticas Activas del Mercado de Trabajo (PAMT); Fortalecimiento de la Red de las Oficinas de Empleo Municipales (OEM); Fortalecimiento de los Sistemas de Información y Evaluación, de acuerdo con la estructura del Préstamo Original; y Gestión y supervisión de proyecto.
El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
Actualidad -
El costo irá en línea con la inflación y el Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Actualidad -
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -