Ir al contenido
Logo
Actualidad

Demian Reidel renunció como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei

El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

Demian Reidel renunció como jefe del Consejo de  Asesores del presidente Javier Milei

El Gobierno aceptó este lunes la renuncia de Demian Reidel como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei. La decisión se publicó esta mañana en el Decreto 481/25, del Boletín Oficial. El físico explicó que dejó este cargo para abocarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

"Acéptase, a partir del 17 de julio de 2025, la renuncia presentada por el doctor Demián Axel Reidel al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores del señor Presidente de la Nación", dice el artículo primero de la Resolución. En el texto, que lleva las firmas de Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el Gobierno también agradeció los servicios prestados al economista.

Reidel había asumido la jefatura del Consejo de Asesores del Milei en julio de 2024, después de algunos meses trabajando junto al mandatario sin un cargo oficial.

A fines del año pasado, fue nombrado titular del Consejo Nuclear Argentino para desarrollar el Plan Nuclear Argentino, una iniciativa que tiene por objetivo "posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones".

Qué dijo Reidel tras su renuncia

A través de un comunicado que publicó durante la mañana de este lunes en X, Reidel explicó que dejó la presidencia del Consejo de Asesores para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

"El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas. Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país", puntualizó.

En otro párrafo, apuntó que sigue formando parte del Gobierno Nacional y resaltó que su apoyo al presidente Javier Milei y a las políticas de la administración libertarias "es absoluto e inquebrantable".

Foto: Captura.

"Seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala", contó. Y reiteró: "Mi compromiso personal es total".

"Para mí es un orgullo ser parte de este gobierno que está cambiando la historia de la Argentina", concluyó.