Cómo quedan las jubilaciones con la ley que aprobó la oposición
La iniciativa que sancionó el Senado prevé un incremento del 7,2% y una actualización del bono de $70.000.
La oposición en el Senado sancionó este jueves el proyecto de ley que prevé un aumento en jubilaciones y pensiones y la suba del bono que perciben los titulares de los haberes más bajos.
En síntesis, la iniciativa, aprobada por amplia mayoría en la Cámara alta, prevé un incremento del 7,2% para todos los estamentos. Además, eleva el bono que perciben los titulares de los haberes más bajos: hoy en $70.000, pasaría a ser de $110.000y se actualizaría mensualmente en línea con la inflación que mide el INDEC.
Cómo quedan las jubilaciones con la nueva ley.
La aprobación de estos proyectos, que contaban con media sanción de Diputados, impactan de lleno en las proyecciones económicas del Gobierno. En la Casa Rosada estiman el costo de estas medidas en 1,25% del PBI.
Para cubrir estos gastos, el proyecto propone derogar excenciones de impuestos para ciertos sectores, redireccionar asignaciones presupuestarias aprobadas por Decreto para la Secretaría de Inteligencia y capitalizar la eliminación de sobrecargos de los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Presidente, sin embargo, descarta esta vía y se prepara para firmar un nuevo veto. Incluso amenazó con judicializar las medidas, si es que el Congreso insiste con una mayoría especial, porque considera que la sesión de este jueves en el Senado fue ilegal.