Ir al contenido
Logo
Actualidad

Scioli anunció que quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un santuario en el Delta

El  secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.

Scioli anunció que quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un santuario en el Delta

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunció que va a poner en marcha un plan para ocuparse de la superpoblación de carpinchos en la zona norte del conurbano bonaerense, especialmente a lo largo de la costa del Río de la Plata y el río Luján.

“Nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación. Llevarlos a los carpinchos a un lugar donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, y que funcione como una especie de santuario", sostuvo Scioli.

En esa línea, el secretario señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso: “Estamos pensando en que las personas familiarizadas con esta especie puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”, agregó.

Cómo está la situación en Tigre y Nordelta 

La reciente aparición de tres crías de carpincho fallecidas a causa del bajo nivel del agua ha reencendido el debate sobre el grado de protección que merecen estos roedores en su hábitat natural.

El lamentable incidente tuvo lugar en la localidad de Rincón de Milberg, perteneciente al partido de Tigre, en una zona que experimenta un crecimiento urbano cada vez más acelerado.

 En este punto, las tres pequeñas crías no pudieron superar el muro de contención que bordea el cuerpo de agua, quedando atrapadas y muriendo ahogadas debido a la drástica disminución del nivel hídrico.

La ambientalista Silvia Soto señaló que la construcción de los tablestacados de hormigón sin rampas adecuadas es el impedimento crucial que impide a los animales trepar y escapar de estas situaciones. Se ha conformado un grupo de chat entre vecinos denominado explícitamente “Fuera carpinchos”, reflejando la frustración y el enojo que experimentan algunos propietarios.