El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.

Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con un resultado positivo de $271.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La referente del pop fue ovacionada por 90 mil personas en dos noches inolvidables en Estadio de Vélez Sarfield. No solo consolida su carrera, sino que se planta y defiende ese lugar que trabajó y su público institucionalizó. La crónica de una noche pop y una referente no solo de la música.
Terminó el primero de los tres Vélez de Lali. Busco por la app un Cabify con ansiedad de encontrar alguno ante la procesión de fanáticos. Consigo. Me alivio, pero en partes. Ya no era ansiedad, era necesidad de poner palabras lo que había visto y sentido. Una crónica en casi tiempo real que me regala una vez más el periodismo y el amor por la música, claro.
Acabo de salir del show de Lali en Vélez y todavía tengo las pupilas encendidas. Lo que presencié fue mucho más que un recital: fue una declaración de principios hecha espectáculo. Una obra pop total.
Durante casi tres horas, Lali orquestó una celebración monumental que osciló entre lo íntimo y lo apoteósico. Cada coreografía, cada gesto, cada decisión estética fue una afirmación de identidad. Una puesta en escena feroz, afilada.
Con más de 16 drags y 16 bailarines, cuerpos disidentes en escena y un despliegue técnico que rozó lo cinematográfico, convirtió el escenario en una trinchera brillante. Nos recordó que se puede cantar, bailar, conmover y al mismo tiempo resistir.
No se limitó a repasar su historia: la resignificó. Puso sus discos sobre la mesa como capítulos de un manifiesto personal y político. Y lo hizo con una sensibilidad quirúrgica, con inteligencia emocional y con el pulso afilado de quien no le teme al poder. Porque hay que tener coraje para seguir cantando cuando la quisieron silenciar.
Lali no solo sostuvo un show de talla internacional: sostuvo un espejo frente a su generación. Nos vimos ahí. En su vulnerabilidad, en su provocación, en su hambre de justicia, en su euforia. Porque verla triunfar así no es solo asistir al show de una artista en su mejor momento: es presenciar cómo se consolida una figura histórica del pop latinoamericano.
Hoy me voy sabiendo que fuimos testigos de un acto de amor y de poder. Y que no hay mejor lugar que este para ser contemporánea y estar acá, ahora, al lado de una artista que decidió no pedir permiso.
Y ahí estaba ella: firme, valiente, sensible, irreverente. Haciendo arte en un país donde ser mujer, decir lo que pensás y plantarte cuesta caro. Y sin embargo, ahí está. Reina por derecho propio.
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
La ministra participó en el Council de las Americas donde destacó las grandes metas del Gobierno en torno a lo social, la educación y el empleo.
Actualidad -
Las medidas se extenderán hasta principios de septiembre y serán evaluadas nuevamente en el próximo plenario de secretarios generales.
Actualidad -
Tras la sesión realizada el pasado miércoles en el Congreso, el presidente acusó a los diputados de Unión por la Patria de “romper la ilusión de la gente”.
Actualidad -
La medida fue adoptada tras detectarse omisiones en el trámite de documentos relacionados con el laboratorio Ramallo, y se suma al sumario interno que avanza en forma paralela a la investigación judicial.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se refirió al desplazamiento de Diego Spagnuolo, corrido de su cargo tras la difusión de audios donde menciona supuestos pedidos de coimas.
Actualidad -