El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las canastas que miden la pobreza y la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires subieron por debajo de la inflación en el cuarto mes del año. En el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,71% y la de indigencia se elevó un 1,44%.
Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante abril ingresos de al menos $1.167.271 para no ser pobres y de aunque sea $1.840.530 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).
El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2%, es decir que avanzaron por debajo de la inflación en el cuarto mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,3%.
La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.840.530 para ser de clase media, de al menos $1.167.271 para no ser pobre y aunque sea de $630.787 para no ser catalogada como indigente.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 1,73% en marzo, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió 2% en el cuarto mes del 2025. De esta manera, en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,71% y la de indigencia se elevó un 1,44%.
El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $825.809 durante abril de 2024 a $1.167.271 en el mismo mes del actual calendario. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $467.177 a $630.787.
En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Tienen ingresos totales de hasta $630.787,35
En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. Cuentan con un total de ingresos entre $630.787,36 y $1.167.271,04.
No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Registran ingresos totales entre $1.167.271,05 y $1.472.424,03.
Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.472.424,04 y $1.840.530,04.
Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $1.840.530,05 hasta $5.889.696,15 al mes.
Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $5.889.696,16 en adelante.
(Con información de Noticias Argentinas)
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -