Ir al contenido
Logo
Actualidad

Macri celebró la salida del cepo y resaltó que el FMI no presta dinero "para que la fugues"

El ex presidente de la Nación dejó en claro que la medida “es un paso adelante muy importante” y reafirmó su apoyo asegurando que se debe buscar una "nueva normalidad" que sea "sin cepo y con más confianza".

Macri celebró la salida del cepo y resaltó que el FMI no presta dinero "para que la fugues"
Foto: NA

Después de que el Gobierno nacional oficialice la salida del cepo cambiario para la compra de dólares, medida que no se tomaba desde el 2018, el ex presidente, Mauricio Macri, celebró la decisión de Milei y Caputo afirmando que es "el camino a la normalización y vamos hacia el lugar correcto".

Mediante una entrevista con CNN Radio, explicó que la medida “es un paso adelante muy importante” porque "era una muleta” y que, si no lo quitaban, las inversiones serían "muy bajas".

Además, señaló que el presidente de la Nación y el ministro de Economía, que fue el mismo durante su gestión, encontraron “el momento adecuado” para aplicar la medida y dejó en claro que no le parece que "los mercados se vuelvan locos". También comparó la situación con Uruguay, Brasil y Chile asegurando que "no tienen cepo" y que "la nueva normalidad tampoco es ésta, pero hay que buscar una sin cepo y con más confianza. Nos es fácil arreglar lo que dejó el gobierno anterior".

"El FMI atiende a aquellos que tienen dificultades, no es un banco comercial. Cuando yo fui presidente, de la plata que ingresó gran parte fue a pagar la deuda que había tomado Cristina (Kirchner). No te la dan para que la fugues. Cuando me paran por la calle y me dicen que la plata se fugó, yo les pregunto si lo dicen por ignorancia, por kirchneristas o por ambas cosas", continuó.

Luego, sobre las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires resaltó que no le importa ganarle a La Libertad Avanza (LLA), sino que busca "mantener" lo "logrado" desde 2007. "Construir nos cuesta un Perú y destruir se hace rápido. No es fácil", indicó, aunque, igualmente, agregó que "tenemos nuevos problemas", pero que "se pueden resolver por la gente que integra un buen equipo de trabajo y a Silvia Lospennato le confío".

Y concluyó manifestando que “no tiene respuestas” ante las consultas sobre las razones por las cuales no se acordó con LLA en CABA, pero no le cerró la puerta a una unión en provincia de Buenos Aires porque el que debe encargarse de ello es Cristian Ritondo, diputado y titular bonaerense del PRO.