La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
En el marco del juicio oral por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos Germán y Sebastián Kiczka ampliaron sus declaraciones este lunes en los Tribunales de Posadas. El fallo se conocerá este miércoles, tras la etapa de alegatos y la posibilidad de una última intervención por parte de los imputados.
En sus dichos, Sebastián Kiczka asumió haber sido quien accedió a los videos encontrados en la computadora incautada en la casa de su hermano. “No sabía que ver estos videos era ilegal. Para mí, esto está en internet, ahí nomás, al alcance, y no vi ningún problema”, declaró.
Dijo que vio el material durante una visita: “Un día en lo de mi hermano estaba usando la computadora. Yo no puedo evitar ver esto; donde tengo una oportunidad, miro, tomo cerveza, soy una persona ansiosa. Y bueno, empecé a mirar eso en la computadora, a tomar cerveza y otros excesos que consumo, y se estiró la noche”.
Además, sostuvo que pensó haber eliminado los archivos pero se olvidó un dispositivo. “Yo siempre ando con pendrive porque uso para ir a la librería y para mis trabajos. Yo pensé que borré todo, dejé el pendrive ahí y mucho más no me acuerdo”, expresó.
Y, por su parte, Germán Kiczka afirmó que pensó que el pendrive hallado en su domicilio había sido plantado: “Yo sabía que no tenía un pendrive en mi casa, pero me empecé a preocupar”. También dijo que había usado uno mientras estudiaba a distancia, pero luego se lo regaló a su padre.
Según su testimonio, Sebastián le reconoció que utilizó el dispositivo, lo llevó a su casa y luego volvió a trasladarlo. “Evidentemente no fue así”, señaló, y relató: “Me dijo que borró todos los archivos de la computadora. Yo jamás me lo crucé”.
Sobre el canal de YouTube llamado El show de magia del Tío Germán, explicó: “Un día se me ocurrió grabar un truco de magia para mi sobrina” y que con el tiempo se transformó en una actividad familiar. “Pasaron a ser programas de 20 minutos o media hora que eran imposibles de enviar vía WhatsApp. Mi cuñado, que era ingeniero en sistemas, me dijo que lo suba a YouTube y le pase el link para verlo todos juntos en la tele”. “Me dolió muchísimo que esa actividad se haya tergiversado para mostrar algo tan perverso”, agregó.
El juicio continuará este miércoles desde las 8:30 con la presentación de alegatos, contra alegatos y la última palabra de los imputados. Si el Tribunal llega a una decisión, el veredicto será anunciado ese mismo día.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -