El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Después de que el presidente Javier Milei manifieste que en junio de 2025 regresarán las retenciones al campo y les advierta que deben vender antes de esa fecha, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, le respondió que "los que liquidan son los exportadores".
En declaraciones que le brindó a Infobae, dejó en claro que "el campo no liquida nada. El campo trabaja, siembra, cosecha y entrega lo que tiene que entregar. La liquidación la hacen los exportadores". "Nosotros lo único que hacemos es trabajar, sembrar, tratar de cosechar lo más posible, entregar lo que tenemos que entregar para comercializar, porque tenemos que honrar los compromisos tomados", agregó.
De esta manera, declaró que "si necesitamos dinero, lo sacamos de nuestro producido” y recordó que "en enero el Presidente firmó un decreto que bajaba las retenciones por un tiempo determinado. Eso fue lo que describió el Presidente ayer”
Además, manifestó que "eso lo vamos a seguir haciendo porque es necesario que lo hagamos, estamos cosechando maíz, girasol, empezando a cosechar soja y preparándonos para la próxima siembra de trigo. Todo eso necesita dinero, y nosotros lo sacamos de nuestro producido. La liquidación la hacen los exportadores".
En ese sentido, señaló que "el ritmo de entrega de nuestro cereal a los que lo liquidan y comercializan viene en los mismos porcentajes del año anterior: de la cosecha actual los porcentajes de entrega al 2 de abril están por arriba de lo que se venía vendiendo" y cerró afirmando que "el Presidente conoce perfectamente esto que decimos: el campo no liquida".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -