Ir al contenido
Logo
Actualidad

Hamas publicó un video del único soldado rehén israelí-estadounidense vivo

Identificó como Edan Alexander, el joven se muestra afligido y enojado con las autoridades estadounidenses e israelíes por no acordar una manera de liberar a los secuestrados.

Hamas publicó un video del único soldado rehén israelí-estadounidense vivo

El brazo armado de Hamas difundió este sábado un video de un rehén israelo-estadounidense secuestrado durante el ataque terrorista del grupo palestino el 7 de octubre de 2023 en Israel. Es un soldado con la doble nacionalidad y que aparece todavía vivo. El Foro de Familias de Rehenes, principal organización que hace campaña por la liberación de los israelíes cautivos en la Franja de Gaza, lo identificó como Edan Alexander.

Se trata de un soldado de una unidad de élite estacionada cerca de la frontera con el territorio palestino en el momento del salvaje ataque que desencadenó el actual conflicto entre Israel y Hamas en Gaza. El video, difundido por las Brigadas Ezzedin al Qasam, dura un poco más de tres minutos y lo muestra sentado en un local exiguo.

La AFP no pudo verificar la autenticidad ni la fecha de su grabación donde el joven aparece dirigiéndose a la cámara. El rehén dice que desea regresar a casa para celebrar las fiestas. Israel celebra actualmente el Pésaj, la Pascua judía, que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud sufrida en Egipto.

Con fuertes movimientos de las manos, el joven critica al gobierno israelí por no haber logrado aún su liberación. "Hace tres semanas, escuché que Hamas estaba dispuesto a liberarme ¡pero usted se negó y me dejó aquí!", dice Alexander en el vídeo sobre las negociaciones que continúan estos días para intentar lograr otro alto el fuego.

"He llegado al límite por el asco que siento hacia el mundo y hacia el gobierno israelí. Veo a Netanyahu actuando como un dictador, y me estoy derrumbando física y mentalmente", continua el único rehén con nacionalidad estadounidense que queda vivo en Gaza.

Según lo que dice Alexander, el vídeo fue grabado el pasado 9 de abril, ya que asegura llevar 551 días en Gaza. "¿Por qué estoy aquí y no en América?, ¿por qué estoy aquí y no con mi familia?, dice el soldado gritando y agitando los brazos .