La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los tenistas argentinos cayeron en sus respectivos partidos de la segunda ronda. De esta manera, ya no quedan representantes nacionales en el certamen.
Los tenistas argentinos Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry quedaron eliminados en la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo luego de sus respectivas derrotas ante los españoles Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich Fokina.
El primero en salir a la cancha fue Etcheverry (46°), que cayó por 7- 6 (2) y 6-3 ante Davidovich Fokina después de una hora y 53 minutos de juego.
Luego fue el turno de Cerúndolo, quien actualmente es el argentino mejor ubicado en el ranking y venía de alcanzar los cuartos de final en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami.
En esta ocasión no la tenía nada fácil, ya que su rival de turno era Carlos Alcaraz, ganador de cuatro títulos de Grand Slam con solo 21 años y actual número 3 del mundo.
Cerúndolo comenzó mucho mejor el partido, recuperándose de un quiebre en contra para romper el saque de su rival en dos ocasiones y llevarse la primera manga por 6-3.
Todo parecía ir bien encaminado para el argentino, pero el español levantó su nivel y se llevó el segundo set por 6-0. Finalmente, el oriundo de Murcia liquidó el encuentro al imponerse 6-1 en el parcial decisivo.
De esta manera, ya no quedan representantes nacionales en el certamen, debido a que previamente también fueron eliminados Sebastián Báez, Mariano Navone y Camilo Ugo Carabelli.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -