El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".

Ramiro Marra: "Sigo apoyando al Gobierno"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación Brasileña de Fútbol informó este viernes que el director técnico deja el cargo después de estar al frente del seleccionado durante 16 partidos.
Tras la la derrota histórica ante la Selección Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comunicó este viernes que Dorival Junior dejó de ser el entrenador de Brasil.
"La Confederación Brasileña de Fútbol informa que el técnico Dorival Júnior no comanda más la Selección Brasileña. La dirección agradece al profesional y le desea éxito en su futura carrera. A partir de ahora, la CBF trabajará para encontrar un sustituto", informó la entidad en un comunicado.
Dorival había asumido a comienzos del año pasado en reemplazo de Fernando Diniz, quien había dejado el cargo después de la derrota contra el seleccionado argentino en el estadio Maracaná a fines del 2023.
El oriundo de San Pablo estuvo a cargo de la Verdeamarela durante 16 partidos (siete victorias, seis empates y tres derrotas). Durante la estadía del ahora exentrenador, el seleccionado brasileño quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa América 2024 al caer contra Uruguay por penales.
En cuanto al presente en las Eliminatorias Sudamericanas, la Canarinha se ubica en la cuarta posición con 21 de 42 puntos posibles. Con cuatro fechas por disputarse, le saca seis unidades a Venezuela, seleccionado que hoy disputaría el repechaje para la próxima Copa del Mundo.
Con respecto a su sucesor, la dirigencia de la CBF tiene en mente a los portugueses Abel Ferreira y Jorge Jesús, entrenadores de Palmeiras y Al-Hilal de Arabia Saudita, respectivamente.
El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".
Actualidad -
El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera un acuerdo de USD 20.000 millones con el organismo y sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40 por ciento. “Nos pusimos metas muy fuertes”, dijo.
Actualidad -
Luego de que una mujer de nacionalidad rusa diera a luz, el personal del hospital dio alerta a las autoridades.
Actualidad -
El mandatario no descarta volver a postularse y diferentes medios afirman que podía continuar en el poder hasta 2037.
Actualidad -
Se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio.
Actualidad -
La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a partir de la represión del motín en la madrugada del 21 de octubre de 2024.
Actualidad -