El mandatario no descarta volver a postularse y diferentes medios afirman que podía continuar en el poder hasta 2037.

Donald Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente lo dijo en declaraciones a The Washington Post. Reconoció haberse equivocado con el Papa y se refirió al escándalo de Libra.
Javier Milei destacó su política de ajuste fiscal y baja del gasto público. "Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad", dijo. Durante un reportaje que concedió a The Washington Post, el presidente de su relación con su par estadounidense Donald Trump y volvió a referirse al escándalo de $LIBRA.
“En menos de un año y medio en el cargo, Milei redujo el número de ministerios de 18 a ocho, despidió a más de 40.000 empleados estatales, recortó subsidios, paralizó la mayoría de la obra pública, redujo drásticamente la inflación y logró un superávit fiscal anual por primera vez desde 2010", señalaron los periodistas Samantha Schmidty y David Feliba en el artículo que se publicó este viernes.
Milei también se refirió a su relación con el Papa Francisco, a quien ha acusado de tener afinidad con "comunistas asesinos" y llamó "el representante del maligno en la Tierra".
"A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores. Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”, afirmó. También agregó que el sumo pontífice ha sido muy "generoso" con él, al recibirlo durante más de una hora en una audiencia privada en el Vaticano.
Trump también dijo que pese a su afinidad ideológica, no mantiene contacto directo con Donald Trump. La comunicación, en cambio, es a través de los canales oficiales.
"Para este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarse de manera ordenada, porque los canales funcionan", dijo. En ese punto, los periodistas le preguntaron si cree, entonces, que la burocracia funciona. "Creo que sí", reconoció el mandatario.
En el artículo, el Washington Post también señaló que pese a que la aprobación del presidente se mantiene en torno al 50%, las últimas encuestas reflejan una caída en su popularidad. Un reflejo de ésto son las últimas protestas, que el medio advierte y recuerda que en una de ellas, resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.
Al respecto, Milei destacó el trabajo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y sindicó a los manifestantes como "mercenarios pagos" contratados por la izquierda.
El mandatario no descarta volver a postularse y diferentes medios afirman que podía continuar en el poder hasta 2037.
Actualidad -
Se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio.
Actualidad -
La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a partir de la represión del motín en la madrugada del 21 de octubre de 2024.
Actualidad -
Se estima que alrededor de 15 millones de argentinos se ven afectados por esta resolución.
Actualidad -
El exrugbier uruguayo falleció un día antes de su cumpleaños número 72. Fue uno de los 16 sobreviviente de la tragedia de los Andes.
Actualidad -