El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, que fue removido de su puesto y la ministra de Seguridad decidió repatriar a un exfuncionario de la cartera que trabajó junto a ella durante la gestión de Mauricio Macri.
En medio de la goleada de la selección argentina a Brasil, el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich dejó trascender la desvinculación del director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, tras el operativo de represión en la manifestación de jubilados del pasado 12 de marzo.
Desde el Ministerio de Seguridad informaron que se trata simplemente de un movimiento dentro de la cartera y adelantaron que asumirá alguien nuevo con vínculos en Inteligencia "a la altura de las investigaciones" que se están llevando a cabo hoy en día. Se trata de Ramiro Anzit Guerrero, que estaba trabajando en la sede de Interpol en Lyon, Francia, por recomendación de la propia Bullrich. Ambos trabajaron juntos en la cartera de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri. A su vez, adelantaron que Ferrer "continuará trabajando como lo venía haciendo", aunque en un puesto aún no determinado.
Sobre el manejo del operativo del pasado 12 de marzo en el Congreso durante la marcha de jubilados, desde Seguridad manifestaron que el movimiento del funcionario no tiene relación al accionar de las fuerzas e insistieron en que "el operativo fue perfecto". Y enfatizaron: "No hay internas dentro del Gabinete".
A pesar de que desde la cartera que está a cargo de Bullrich niegan que haya un descontento por el operativo que terminó en una fuerte represión, lo cierto es que dentro de la Casa Rosada hay molestias.
Durante la marcha del pasado 12 de marzo en el Congreso durante la marcha de jubilados e hinchas de clubes el fuerte operativo de seguridad ordenado por la ministra Bullrich salió a reprimir. El Ministerio de Seguridad de Nación confirmó que hubieron 114 detenidos y 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo que aún permanece hospitalizado.
De todas formas, al día siguiente de la manifestación, la jueza Karina Andrade ordenó la liberación de 114 de los detenidos. En el fallo, la magistrada señaló: "A medida que se informaban las detenciones, la información se volvía más imprecisa y dificultosa para mi tarea judicial".
Desde el Ministerio de Seguridad informaron tras los incidentes que, además de los detenidos, hubo 26 miembros de las Fuerzas de Seguridad nacional y de la Policía de la Ciudad heridos.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -