El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También cerrarán 38 receptorías y oficinas de atención en distintos municipios, bajo el argumento de que sus trámites pueden realizarse en línea.
Este miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la eliminación de 695 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI), organismo que depende de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
“Por disposición del director de ARCA, Juan Pazo, y el director de la DGI, Andrés Vásquez, se van a eliminar 695 cargos en la Dirección General Impositiva, creados en su mayoría durante el gobierno anterior”, informó Adorni en conferencia de prensa.
El portavoz detalló que los despidos representan “aproximadamente el 27% de la estructura de esta dependencia” y precisó que la reducción de cargos incluye la eliminación de 33 puestos en la sede central de la DGI y 88 en la subdirección de grandes contribuyentes.
Asimismo, anunció la supresión de 38 receptorías y oficinas de atención al público, argumentando que “en un 90% los trámites podían realizarse de manera digital”. Entre las oficinas afectadas mencionó las ubicadas en los municipios de Hurlingham, Merlo, La Matanza, José C. Paz, Florencio Varela y Berazategui.
La medida se enmarca en el proceso de ajuste impulsado por el Gobierno, que ya implementó recortes en distintas áreas del Estado con el objetivo de reducir la estructura de la administración pública.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -