Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.

El Senado aprobó los proyectos de Juicio en Ausencia y Anti Mafia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Este viernes, la Legislatura porteña aprobó el proyecto que suspende las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. La medida impulsada por el oficialismo obtuvo 55 votos a favor, tres en contra y una abstención.
El proyecto contó con el respaldo de casi todos los bloques políticos, incluidos Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR), además de los ex LLA Ramiro Marra y Eugenio Casielles. La única oposición provino de los tres legisladores del Frente de Izquierda (FIT).
Con la suspensión de las PASO, las agrupaciones políticas deberán definir sus candidaturas de acuerdo con los mecanismos internos de cada partido, sin la intervención de la ciudadanía. Ante esto, el gobierno porteño argumentó que la suspensión de las PASO responde al alto costo fiscal que implicaba realizar una nueva elección, además de la baja participación registrada en las PASO anteriores.
Tras la aprobación, la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, anunció que las elecciones legislativas en la ciudad se celebrarán el 18 de mayo de este año, utilizando el sistema de boleta única electrónica, tal como se implementó en los comicios de 2023. En esos comicios se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, es decir, la mitad de la cámara.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó que la suspensión de las PASO permitirá un ahorro de más de 20.000 millones de pesos y que "queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y usarlo en otras prioridades".
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -
Desde este viernes 21 de febrero, la tarifa de colectivo en la Capital Federal subió un 10%. También se aplicarán nuevos aumentos mensuales durante el año.
Actualidad -
El fiscal federal Eduardo Taiano al presidente y otros involucrados por los delitos de estafa y abuso de autoridad, mientras se toman medidas para recuperar evidencia clave.
Actualidad -
El presidente de la Nación brindó el primer discurso de su gira por Washington después de haberse reunido con Elon Musk y Kristalina Georgieva.
Actualidad -
Presentó un escrito ante la Cámara Federal porteña en el que cuestionó la decisión del juez Julián Ercolini. La Sala II del Tribunal de Apelaciones deberá resolver si confirma, modifica o revoca la medida.
Actualidad -