Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente rubricó la medida antes de partir rumbo a Estados Unidos y esta mañana se publicó en el Boletín Oficial.
Antes de viajar a Estados Unidos para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y reunirse con Elon Musk y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima. El anuncio lo realizó anoche el vocero presidencial Manuel Adorni, en su perfil de X. La medida se publicó en la edición de este jueves del Boletín Oficial.
"La transformación del Banco Nación en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control", argumentó el Gobierno entre los Considerandos del Decreto 116/2025.
La medida está enmarcada en el Decreto 70/23, que dispuso que las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas y se ajustarán a lo dispuesto en la Ley General de Sociedades 19.550.
El texto establece que los accionistas del Banco Nación serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1% del capital social.
Creado a fines del siglo XIX como un mecanismo para superar la crisis financiera de 1890, el Ejecutivo estimó su capital social en $1.6 billones.
El Banco Nación había sido incluido por el Gobierno en la lista de empresas sujetas a privatización contenida en la versión original de la Ley Bases. Sin embargo, fue retirada del proyecto durante las negociaciones para destrabar su aprobación en el Congreso.
Su transformación en una Sociedad Anónima habilita la posibilidad de que ingresen capitales privados sin que el Estado necesariamente pierda el control accionario.
Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Actualidad -
De esta manera, el Gobierno no solo pierde un aliado, sino que el interbloque peronista alcanza los 34 legisladores y queda cerca del quórum propio.
Actualidad -
El creador de $LIBRA cuestiona al presidente y su equipo en una conversación filtrada, mientras persisten las dudas sobre su vínculo con el Gobierno.
Actualidad -
La cartera comandada por Sandra Pettovello tiene planificado evitar que la medida de fuerza se lleve a cabo y garantizar el inicio de clases.
Actualidad -
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -