En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.

El papa Francisco pasó una “noche tranquila” y recibió la visita de Giorgia Meloni
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa negó la existencia de una organización delictiva y solicitó la absolución de dos de los acusados. El Tribunal de Goya dictará el veredicto este viernes.
La fiscalía y la querella en la causa por la presunta estafa piramidal de Generación ZOE solicitaron que se declare la responsabilidad penal de Leonardo Cositorto y otros cinco imputados. El veredicto será dictado este viernes.
Los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará sostuvieron en su alegato que “se comprobó que Cositorto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Batista, Lucas Camelino, Nicolás y Javier Medina conformaron una asociación ilícita”.
Durante el juicio, fundamentaron el pedido de condena en los testimonios de damnificados, el material documental presentado y otras pruebas. Según la exposición de los fiscales, “los organizadores o jefes idearon y planificaron la oficina en la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal mediante herramientas de engaño que indujeron a error a los inversores”.
Sobre Cositorto y Batista, afirmaron que “se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para atraer inversores”. También agregaron que “se acreditó con el grado de certeza la autoría de los imputados como organizadores y como integrantes”.
El abogado querellante, Pablo Fleitas, solicitó que todos los imputados sean declarados culpables. En su presentación, expresó: “Estamos seguros de que las empresas madres eran Generación ZOE y ZOE Empowerment SA”. Además, pidió que los acusados “sean declarados responsables de los delitos de asociación ilícita y estafa continuada, en concurso real”.
Por su parte, el defensor oficial Andrés Buffil, representante de Camelino y Echegaray, argumentó que “hubo una organización con una apariencia de legalidad porque existían dos sociedades madres constituidas legalmente, de las cuales Echegaray y Camelino integraron solo ZOE Empowerment SA”. En su alegato, solicitó la absolución de ambos y negó la existencia de una asociación ilícita, asegurando que “todas las organizaciones fueron legalmente creadas”.
El Tribunal de Goya, integrado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, dictará el veredicto este viernes. La audiencia de este miércoles pasó a un cuarto intermedio hasta las 17 horas.
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -
El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. En el inicio de la jornada, asumió la legisladora Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
Actualidad -
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. La Bancaria repudió la medida y anunció "un plan de acción".
Actualidad -
Los sindicatos de docentes exigen la actualización de salarios, que permanecen congelados desde agosto de 2024, y advierten que de no recibir respuesta del Gobierno Nacional, se profundizarán las protestas.
Actualidad -