Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. La Bancaria repudió la medida y anunció "un plan de acción".
El Gobierno justificó su decisión de transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima. "Avanza con la agenda de reforma del Estado", dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La medida se oficializó este miércoles con la publicación del Decreto 116/25 en el Boletín Oficial. "Permitirá mejorar su transparencia y gobierno corporativo", afirmó el funcionario.
El Decreto establece que el Estado mantendrá en su poder el 99,9% del capital socialdel Banco. Y que el 0,1% restante, quedará en manos de la Fundación del Banco Nación. La medida, sin embargo, permitirá el ingreso de capitales privados, sin que esto implique su privatización.
Desde el gremio La Bancaria rechazaron la decisión. "Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negocio espurio y una nueva estafa", dijeron.
En el comunicado del sindicato, también se introdujo la polémica por el escándalo con la criptomponeda $LIBRA. "Un presidente denunciado por estafador (...) quiere robarse el patrimonio de la Nación", advirtieron. "No lo permitiremos".
El año pasado, el Banco Nación fue retirado de la lista de empresas sujetas a privatización incluida en el proyecto de Ley Bases que aprobó el Congreso.
Ante la medida, el sindicato se declaró en estado de "alerta y movilización" y anunció una reunión de sus cuerpos orgánicos para definir "el plan de acción a seguir".
En la misma edición, pero en el texto 117/25, también se anunció la conversión a Sociedad Anónima de COVIARA (Construcción de Vivienda para la Armada), la empresa encargada de "planificar, desarrollar y ejecutar las tareas técnicas, financieras y comerciales necesarias para la construcción, adquisición y adjudicación de viviendas para el personal (militar o civil) del Estado Mayor General de la Armada, la Prefectura Naval Argentina y el Ministerio de Defensa".
Sturzenegger afirmó que la corporatización del Banco Nación "permite que mejore su transparencia y gobierno corporativo". Respecto de la Resolución que afecta a COVIARA, el ministro aseguró que la transformación "es un paso intermedio a su disolución".
Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Actualidad -
De esta manera, el Gobierno no solo pierde un aliado, sino que el interbloque peronista alcanza los 34 legisladores y queda cerca del quórum propio.
Actualidad -
El creador de $LIBRA cuestiona al presidente y su equipo en una conversación filtrada, mientras persisten las dudas sobre su vínculo con el Gobierno.
Actualidad -
La cartera comandada por Sandra Pettovello tiene planificado evitar que la medida de fuerza se lleve a cabo y garantizar el inicio de clases.
Actualidad -
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -