Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal desestimó el amparo presentado por el ex senador del PJ entrerriano Edgardo Kueider para recuperar su banca en el Senado. La decisión ratifica una resolución de primera instancia que validó su expulsión tras ser detenido en Paraguay por intentar ingresar dólares sin declarar.
El Tribunal de Apelaciones resolvió que el amparo debía ser rechazado "in limine", argumentando que la evaluación sobre la "habilidad moral" de Kueider corresponde exclusivamente al Senado. En este contexto, el ex legislador continuará sin fueros parlamentarios que lo protejan de una posible detención en Argentina, donde pesa sobre él una orden de captura internacional dictada por la jueza Sandra Arroyo Salgado en una causa por presunto enriquecimiento ilícito.
Los jueces Guillermo Treacy, Pablo Gallegos Fedriani y Jorge Aleman señalaron que no es competencia de la justicia intervenir en los aspectos internos del Senado, ya que esto interferiría en las funciones exclusivas de ese cuerpo legislativo.
Kueider había solicitado que se declare la invalidez de la sesión en la que fue expulsado, argumentando que la vicepresidenta Victoria Villarruel, al presidir dicha sesión, violó la Constitución al reemplazar al presidente Javier Milei sin notificación formal de su ausencia. También sostuvo que se vulneró su derecho a defensa al no permitirle presentar un descargo. Para el momento de la sesión, Kueider se encontraba bajo arresto domiciliario en Paraguay.
El Tribunal desestimó los argumentos relacionados con el rol de Villarruel, determinando que su intervención como presidenta del Senado no alteraba lo resuelto, ya que no había recibido notificación oficial sobre la ausencia del presidente. Además, se sostuvo que la remoción de Kueider fue adoptada por el Senado con el voto favorable de más de dos tercios de sus miembros, y que la decisión fue tomada "sobre tablas", lo cual habilitó el tratamiento inmediato de la cuestión.
Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Actualidad -
De esta manera, el Gobierno no solo pierde un aliado, sino que el interbloque peronista alcanza los 34 legisladores y queda cerca del quórum propio.
Actualidad -
El creador de $LIBRA cuestiona al presidente y su equipo en una conversación filtrada, mientras persisten las dudas sobre su vínculo con el Gobierno.
Actualidad -
La cartera comandada por Sandra Pettovello tiene planificado evitar que la medida de fuerza se lleve a cabo y garantizar el inicio de clases.
Actualidad -
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -