La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá esta tarde. El oficialismo necesita diez firmas para obtener dictmanen.
Los senadores debatirán estre miércoles en comisión el proyecto de suspensión de las PASO, que la semana pasada obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados.
Desde las 15, los legisladores se reunirán en el plenario de la Comisión de Asuntos Constitucionales está citado para las 15 para tratar y, eventualmente, firmar dictamen sobre el proyecto que suspende las elecciones primarias prevista para agosto. Si llegara al recinto, la intención del oficialismo sería transformarlo en ley entre el 18 y 19 de este mes.
Será la primera reunión de ese organismo parlamentario desde la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay y quien presidía esa comisión, por lo que previo al tratamiento de ese proyecto se debe elegir al nuevo titular.
La reunión será abierta por la vicepresidenta de la comisión, Sandra Mendoza, una legisladora tucumana cercana al ex gobernador y actual senador Juan Manzur. LLA debe reunir al menos 10 firmas para que el proyecto llegue al recinto. Allí, necesitarán 37 votos.
Sin Kueider ni Víctor Zimmermann, que pidió licencia para asumir como ministro en Chaco, el oficialismo tiene los números ajustados para aprobar la iniciativa.
En los papeles, el oficialismo cuenta con el respaldo de los siete integrantes del PRO y los cinco de Provincias Unidas. También podría anotar a su favor a los legisladores de Juntos Somos Río Negro y los dos del Frente para la Concordia.
Sin embargo, no está claro qué harán los santacruceños Natalia Gadano y José Carambia. Lo mismo sucede con los 13 legisladores de la UCR, que aún no definió una postura.
Tampoco es seguro que los 34 legisladores de Unión por la Patria -en la próxima sesión asumirá la camporista Stefanía Cora en lugar de Kueider- votarán en tándem contra la iniciativa del oficialismo luego del quiebre en la Cámara baja.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -