La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
El fiscal federal Gerardo Pollicita ordenó la realización de un peritaje contable en la investigación sobre presuntas inconsistencias en las declaraciones juradas patrimoniales de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner entre 2009 y 2015.
La causa había sido cerrada por inexistencia de delito y fue reabierta en diciembre por la Cámara Federal porteña tras una apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el expediente.
El 6 de diciembre, la sala I del Tribunal de Apelaciones dispuso la reapertura de la investigación y ordenó el peritaje para analizar las declaraciones juradas. En su resolución, los jueces señalaron la necesidad de que un profesional especializado "proceda a echar luz sobre las inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas" y, en caso de ser necesario, "determinar las consecuencias impositivas que podrían traer aparejadas".
La pericia contable deberá analizar la incorporación de inmuebles al patrimonio familiar, entre ellos hoteles en Santa Cruz, y determinar en qué fecha fueron adquiridos. Además, se solicitó un relevamiento de plazos fijos y depósitos bancarios informados en las declaraciones juradas de Cristina y Néstor Kirchner entre 2009 y 2015, para compararlos con los registros bancarios.
Pollicita también pidió establecer si durante ese período hubo movimientos de bienes inmuebles, muebles o registrables y si se puede determinar el origen de los fondos utilizados en esas operaciones.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -