Ir al contenido
Logo
Musica

La Delio Valdez, el nexo entre la cumbia y el rock: las palabras del Indio sobre el cover de "Aquella solitaria vaca cubana"

La Delio Valdez vuelve al Cosquín Rock y Filo.news habló con Ivonne en la previa del festival de montaña sobre la relación de la banda con el género, su nuevo material de estudio y cómo se organizan como empresa cooperativa.

La Delio Valdez, el nexo entre la cumbia y el rock: las palabras del Indio sobre el cover de "Aquella solitaria vaca cubana"
La Delio Valdez vuelve a Cosquín Rock | Foto: Ignacio Arnedo.

¿Quién dijo que el rock y la cumbia no se juntan? Cosquín Rock lo hace posible -ya hace unos años- y la Orquesta Delio Valdez, también. A fin de 2024 reversionaron Semen-Up y Aquella solitaria vaca cubana de Los Redondos junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. "Fue increíble", reconoció Ivonne Guzmán en diálogo con Filo.news, una de las voces que tiene la banda tropical, aunque lo que más los sorprendió fue la respuesta del Mister sobre la interpretación: "Nos enteramos que al Indio le gustó", dijo con orgullo.

Sobre su llegada al Valle de Punilla por quinto año consecutivo con la Orquesta Delio Valdez, Ivonne reconoció que la gente disfruta muchísimo de la música de ellos a pesar de que se acercan a vivir un festival de rock. "Me parece que el público empieza a no estar tan sectorial, sino como que está más conectado con los artistas con quienes vibran, y disfrutan de la música desde ese lugar", aseguró la artista.

@filonews

Así como las colaboraciones que lograron con los fundamentalistas y otra infinidad de artistas destacados de diferentes géneros de la música, Ivonne aseguró que los festivales son claves para llegar a ese contacto con los músicos, que es muy genuino. "Las colaboración siempre se da de una manera muy orgánica, desde un vínculo real, no por una cuestión marketinera", mencionó la cantante.

"Un día nos cruzamos y surge. 'Me encanta lo que hacés. Uy, a nosotros también. Hagamos algo'. Nos pasamos los teléfonos y a partir de ahí surge", relató. En ese sentido, reconoció que los escenarios de los festivales son clave para coincidir con los músicos, que por un tema de tiempos y agenda muchas veces no tienen la posibilidad de cruzarse. 

"En esta fecha del Cosquín Rock vamos a estar en el escenario principal con Los Piojos, que están retornando... y nada, imaginate, adolescencia total. Vamos a estar ahí en el backstage, vamos a curtir un toque", dijo Ivonne. Es que sí, todos nos morimos por conocer a algún artista, incluso a los artistas consagrados les pasa con sus colegas.

Antes del Estadio Ferro por los 15 años de la banda, La Delio lanzó "Dice que no le importa" ft. Los Palmeras, una banda que Ivonne reconoció que admiran mucho. Se trata del tercer corte de su nuevo álbum de estudio.

"El 2024 marcó como un año bisagra en en la vida de la Orquesta Delio Valdez, en el sentido de mirar para atrás y ver todo el laburo que venimos haciendo, toda como la siembra y, de repente, la cosecha que venimos teniendo...", inició Ivonne en su balance del año previo. En ese sentido, añadió que cerraron el año con un Estadio Ferro "explotado", así como también lograron grabar un montón de videoclips, realizaron una gira por Europa, que a diferencia de la vez previa, pudieron participar de festivales muy grosos y, además, "tenemos grabado nuestro próximo disco que lanzamos este año", concluyó.

Nuevo álbum de la Orquesta Delio Valdez

Similar al 2024, La Delio tiene un 2025 increíble por delante. Arrancó el año con muchas fechas y ya pasó por el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y ahora desembarcará en el Valle de Punilla para la 25° edición del Cosquín Rock. Pero eso no es todo, también van a estar lanzando este año su nuevo material de estudio, que según reconoció Ivonne, será "más bailable" que El Tiempo y la Serenata (2021). Además, se trata de un álbum que se grabó "en vivo, como orquesta", lo cual no es del todo habitual.

La banda ya lanzó tres adelantos de su próximo álbum: "Pájaro y Demonio", "Nuestro Lugar Favorito" y "Dice Que No Le Importa" con la colaboración con Los Palmeras.
 

El pedido de que se grabe en vivo fue de su productor, Gustavo "Popi" Spatocco, quien además de producir es un reconocido músico de folklore. Ivonne reconoció que ensayaron muchísimo para ingresar al estudio, algo que no ocurre cuando graban por separado. Esto, les permitió interpretar de otra manera las canciones.

"Nos pareció muy loco cuando Popi nos lo propuso. Veníamos grabando los discos como lo hacen todas las bandas, que es uno por uno, por separado. Y él nos dijo: 'Ustedes son una orquesta, lo lindo de una orquesta es el vínculo que se da cuando tocan todos juntos'. Nosotros nos quedamos mirándolo... y dice: 'Ustedes quédense tranquilos, tranquilas, el esquema va a ser este: vamos a ensayar, vamos a grabar con clic y sin clic'. Así grabamos y la mayoría de las canciones quedaron las que son sin clic", explicó la artista. 

"La verdad que fue hermosa experiencia porque llegamos superafilades a la graveta, cosa que a mí en lo personal nunca me había pasado, siempre fui a grabar habiéndome aprendido el tema como mucho una semana antes. Entonces pudimos vivir las canciones diferente", admitió, al mismo tiempo que ejemplificó con una de las canciones más escuchadas de la banda: "Fijate que si escuchás Inocente la versión de de estudio y escuchás una versión en vivo de hoy en día, no tiene absolutamente nada que ver. Es como que está todo duro, estamos todos cantando y tocando todo con clic y tiene cero vida", manifestó. 

Una orquesta cooperativa 

La Orquesta Delio Valdez está compuesta por 16 músicos, que se asociaron de forma cooperativa, un tipo de empresa diferente, donde todos participan activamente de las decisiones de la banda. "El cooperativismo nos ha ayudado a existir, así como también que todos creamos en el proyecto y tiremos para adelante, es la única manera", reflexionó la artista.

Dentro de la dinámica cooperativista, La Delio reconoce que realiza asambleas habituales, tiene sus comisiones y demás, que es lo obligatorio en este tipo de empresa. En esas asambleas, además de deliberar sobre los shows que van a realizar, también abordan otros temas como es, por ejemplo, la seguridad de los shows. 

"Trabajamos con una con una agrupación que se llama EPI, que se ocupa de tener al público cuidado, sin el punitivismo. Si hay una persona que se tomó un par de copas de más y se dio un poco vuelta por el calor y la gente, en vez de echarla se la contiene, se la hidrata y se busca que esté bien", explicó Ivonne.

Al consultarle como conviven los 16 músicos en giras tan extensas como fue la última por Europa, Ivonne afirmó que "es un gran desafío", tanto a nivel personal, como de grupo y de trabajo. "Todo el tiempo estamos buscando las maneras de que estemos bien emocionalmente y contenides. Entonces hacemos terapia y hacemos asambleas, que nos contengan, tratamos de tener espacios de conversación", contó.

"Todo el tiempo surgen cosas porque, al estar todo el tiempo juntos, la vida se te involucra, sin lugar a duda", reconoció Ivonne. Sin embargo, contó que la terapia que realizan es en grupo y "especial". "No es la terapia típica de ir a hablar, sino como con ejercicios y cosas que nos ayudan a dilucidar las dinámicas que podemos tener, herramientas para manejar si ciertas situaciones", confesó.

    Ultimas Noticias