Ir al contenido
Logo
Actualidad

Cosachov declaró por primera vez en el juicio por la muerte de Maradona: “Siempre actué con total convencimiento"

La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.

Cosachov declaró por primera vez en el juicio por la muerte de Maradona: “Siempre actué con total convencimiento"

A dos meses del inicio del juicio por la muerte de Diego Maradona, la psiquiatra Agustina Cosachov, una de los siete profesionales de la salud imputados, pidió declarar por primera vez. “Siempre actué con total convencimiento de que lo que hacía era lo mejor para el paciente”, expresó.

Para este jueves estaba previsto el testimonio del médico Pablo Rubino, quien operó a Maradona por un hematoma subdural el 3 de noviembre de 2020, pero cerca de las 16 horas el abogado Vadim Mischanchuk anunció que su defendida, Cosachov, declararía de forma parcial. Aceptó preguntas de los fiscales Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, de los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, y de su abogado defensor.

De esta manera, Cosachov explicó la decisión de continuar la recuperación de Maradona en una internación domiciliaria en Tigre: “Tuvimos reuniones formales e informales en los pasillos. En algunas había más o menos gente, pero había directivos, allegados, hermanos, hijas, los médicos, Leopoldo Luque, médicos de terapia, con lo cual estaba clarísimo que íbamos con una internación domiciliaria seria”.

También confirmó que se había planteado la opción de que el ex futbolista continuara su rehabilitación en un centro médico. “Lo que pasa es que el paciente esa alternativa no la quería. Lo charlamos abiertamente en la reunión y también evaluamos una internación involuntaria, pero la familia se negaba a eso porque habían tenido malas experiencias previas”, sostuvo. “La domiciliaria sí era viable. La otra opción era que vuelva al domicilio a probablemente retomar los malos hábitos. Este era un domicilio elegido por él, cerca de sus hijas, en Tigre”, agregó.

Además, indicó que comenzó a notar “irregularidades” en relación con los elementos solicitados para el dispositivo de atención médica en la vivienda y señaló a Leopoldo Luque y Nancy Forlini. “Les manifesté mi descontento”, afirmó.

Durante su declaración presentó un mensaje que le envió en ese momento al neurocirujano Luque: “Dijeron que iba a ser una internación domiciliaria seria, ahora dicen cuidados personales. Todo bastante desprolijo, no me gusta cómo se están manejando. Todo palo en la rueda, nada que ver con lo que plantaron en un inicio”.