El Gobierno modificó la Ley de Ministerios y renombró a la cartera que conduce Patricia Bullrich como Ministerio de Seguridad Nacional. La decisión se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y amplía las funciones del área.
Entre los considerandos del Decreto 58/25, el Ejecutivo argumentó que "resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos".
"La denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto", justificó en otro pasaje.
En otro Decreto, el 59/25, Bullrich fue designada al frente del área. Así, el Gabinete quedará integrado por ocho carteras:
- De Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- De Defensa
- De Economía
- De Justicia
- De Seguridad Nacional
- De Salud
- De Capital Humano
- De Desregulación y Transformación del Estado
De este modo, la cartera profundizará sus competencias en seguridad interior, la gestión de las fuerzas de seguridad y el manejo del fuego, entre otras cuestiones.
Adorni suma poder
En el mismo Decreto, el Poder Ejecutivo también dispuso la eliminación de la Secretaría de Prensa. La medida se concretó días después del desplazamiento de Eduardo Serenelini, quien, si bien dirigía una Secretaría, tenía rango ministerial.
Los compromisos y obligaciones del área serán absorbidas por la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, que dirige el vocero presidencial Manuel Adorni.