Ir al contenido
Logo
Actualidad

Quiénes eran los dos adolescentes hallados muertos en Florencio Varela

Los cuerpos de Paloma Gallardo de 16 años y Josué Salvatierra de 14 fueron encontrados cerca de la fábrica de baterías Champion. La principal hipótesis apunta a un robo violento cometido por personas de la zona.

Quiénes eran los dos adolescentes hallados muertos en Florencio Varela

Fueron hallados sin vida Paloma Gallardo de 16 años y Josué Salvatierra de 14, dos adolescentes que se encontraban desaparecidos desde el jueves. Los cuerpos de los menores yacían debajo de un puente cerca de las fábrica de baterías Champions, en el partido bonaerense de Florencia Varela.

Ambos asistían a la Escuela N°63 de Bosque Norte, donde forjaron una amistad aun a pesar de la diferencia de edad. Paloma era alumna de quinto año de la secundaria mientras que Josué cursaba el segundo. También compartían otras actividades: frecuentaban el mismo gimnasio y compartían su tiempo libre.

(Quiénes eran los dos adolescentes hallados muertos en Florencio Varela)

La investigación por el paradero de los adolescentes comenzó el pasado jueves a raíz de una denuncia al 911 de los padres de Salvatierra. Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio alrededor de las 18. La adolescente no regresó a su casa y el hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145.

“Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas”, aseguraba en su momento el padre, aunque esta hipótesis fue descartada por las autoridades tras el hallazgo de los cuerpos en un sitio que habían elegido las víctimas para verse en privado en días previos.

A su vez, cuando se hallaron los cuerpos sin vida, las autoridades constataron que los dos adolescentes fueron despojados de sus pertenencias y el crimen se habría cometido el mismo jueves, día que fueron vistos por última vez. 

“En el lugar del crimen hay personas en situación de calle, drogadictos y gente perdida. Lo que habría ocurrido es que una o varias personas los vieron como una presa fácil, les robaron y mataron”, sumó otro investigador a La Nación que detalló que los dos eran chicos de clase media y sin conflictos penales previos.

“Fue un ataque burdo y precario. No fue algo sofisticado. Solo les robaron las pertenencias: una mochila y los dos celulares. Para matarlos, creemos, que utilizaron una piedra que tiene un pedazo de pavimento y con eso les reventaron la cabeza a piedrazos a ambos porque tienen traumatismo de cráneo”.

Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense acudieron al lugar y trabajaron durante varias horas en la escena del crimen. Hasta el momento la hipótesis más firme habla de un “doble homicidio”. Sobre las pistas en torno a quién o quiénes podrían haber estado detrás del crimen, fuentes indicaron a La Nación: “Se descarta que se trate de algo vinculado al crimen organizado. Parece ser algo más improvisado y ejecutado de manera salvaje, como cavernícola. Se están analizando las cámaras de la zona para ver quiénes salieron después del ingreso de los chicos y si se ve a alguien con la mochila que tenía él”.

Fuentes a cargo informaron que el crimen se habría cometido para tapar el delito de robo de los celulares de los dos chicos y una mochila que llevaba Salvatierra. La investigación está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Florencio Varela, que lidera Hernán Bustos Rivas.