La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Liliana Viola ganó el Premio Anagrama de Crónica por su perfil sobre Pelloni
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía aseguró que no se moverán "un centímetro" del orden fiscal y monetario y que aspiran a conseguir "el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos". Este lunes, los mercados sufrían las consecuencias de las medidas de Donald Trump.
En medio del tembladeral que provocó en los mercados mundiales la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos Donald Trump a sus principales socios comerciales, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir tranquilidad en el plano local.
A través de un posteo en X, el titular de la cartera económica afirmó que el Gobierno se mantendrá firme en su hoja de ruta.
"Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1", dijo el ministro de Economía. En el mismo mensaje, prometió que seguirán "combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos".
Este lunes, las bolsas del mundo caían con fuerza por la decisión de Donald Trump de imponerle nuevos aranceles a sus principales aliados. El presidente de EEUU dispuso una tasa del 25% a los productos canadienses y mexicanos, un 10% al petróleo y el gas de Ottawa y un canon del mismo valor a los productos de China.
En este contexto, el Nikkei japonés perdió un 2,7%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur bajó un 2,5%. En Wall Street, los futuros del Dow Jones merma 1,5%, del S&P 500 un 1,3% y los del Nasdaq un 1,7%. En Europa los ínidces también se hunden en el premarket, el Euro Stoxx 50 pierde 1,5%, el DAX alemán desciende 1,6% y el IBEX 35 de España se precipita 0,8%.
Trumo alegó que esta medida es en respuesta las "débiles acciones" de los gobiernos de esos tres países para detener el flujo de fentanilo y precursores químicos, así como para detener la migración irregular. Las medidas se establecen en el marco de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) y dan inicio formal a la llamada “guerra comercial” en el segundo mandato del republicano.
La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Espectáculos -
El jefe de Gabinete consideró que no fue una marcha "significativa" y cuestionó la adhesión de partidos políticos y organizaciones sindicales.
Actualidad -
Advertencias de nivel rojo, naranja y amarillo por temperaturas extremas rigen para distintos puntos del país.
Actualidad -
Donald Trump inició una guerra comercial con sus principales aliados al imponerle una tasa del 25% a los productos canadienses y mexicanos, un 10% al petróleo y el gas de Ottawa y un canon del mismo valor a los productos del gigante asiático.
Actualidad -
La afirmación fue emitida el domingo por los mandatarios, quienes prometieron ir "hasta las últimas consecuencias" para penalizar a los responsables.
Actualidad -