Ir al contenido
Logo
Actualidad

El presidente de YPF afirmó que el autodespacho "reduce costos operativos para la estación"

Horacio Marín, máximo directivo de la petrolera estatal, puso a Estados Unidos como ejemplo en esta medida, aunque declaró que "el usuario necesita acostumbrarse".

El presidente de YPF afirmó que el autodespacho "reduce costos operativos para la estación"
Foto: NA

El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el sistema de autodespacho de combustibles permitirá reducir costos para los usuarios y optimizar los tiempos de carga porque, en teoría, es una opción "más rápida" y la destacó debido a que se realiza "sin intermediarios". También puso a Estados Unidos como ejemplo en cada una de sus explicaciones.

En relación con el impacto económico de esta modalidad, sostuvo que "en el mediano plazo, el autodespacho debería ser más barato que el despacho tradicional, como ocurrió en Estados Unidos. Es lo lógico de esperar, porque reduce costos operativos para la estación" y recordó que YPF ya cuenta con una estación con este sistema en Luján de Cuyo: "La llamamos Smart o Inteligente. La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo que los usuarios se adapten".

Además, aseguró que el proceso será gradual: "El usuario necesita acostumbrarse. En Estados Unidos pasó lo mismo, fue un proceso progresivo donde la gente se fue familiarizando con el sistema". En ese sentido, aclaró que el autodespacho no se implementará en estaciones de GNC porque "la manipulación de gas requiere protocolos específicos que no pueden ser responsabilidad del usuario".

Sobre la exportación de gas natural licuado (GNL) y la competencia internacional, afirmó que este año es "clave para las ventas". "Nuestra competencia es Estados Unidos, así que hay que cerrar los contratos lo antes posible para hacerlo una realidad. Y vamos muy bien", señaló.

Y, finalmente, se refirió al rol del megayacimiento Vaca Muerta en la economía del país al dejar en claro que "es el segundo campo argentino" porque "ayuda muchísimo y abrió el mundo hacia nuestro producto, tanto el petróleo como el gas".