El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza será llevada adelante por el sindicato de maquinistas de La Fraternidad, que reclama mejoras salariales.
Este miércoles 18 de diciembre se llevará adelante un paro nacional de trenes impulsado por el sindicato de maquinistas de La Fraternidad, que reclama mejoras salariales.
El paro se mantendrá activo desde las 00.00 hasta las 23:59 del miércoles y se extenderá a todo el territorio nacional, por lo que incluye a las seis líneas de mayor frecuencia que conectan múltiples localidades y barrios con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.
El gremio emitió un comunicado en el que además de anunciar la medida, criticó fuertemente al Gobierno nacional, a quien acusa de ofrecer bajos aumentos (1% en noviembre y 2,5% en diciembre) en función de la inflación registrada en nuestro país.
"El gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación", dice el escrito.
La Fraternidad lanzó críticas también contra la oposición y la calificó de estar "confundida" y "sin rumbo", mientras "los trabajadores estamos y seguiremos alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -