El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jueces afirmaron que se ordenó su prisión preventiva al considerar que existe riesgo de "frustrar los fines del proceso".
La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos dispuso hoy la "inmediata captura" del ex gobernador Sergio Urribarri, tras anular un fallo previo que le permitía permanecer en libertad mientras su condena no estuviera firme.
Según informó Noticias Argentinas, fuentes judiciales señalaron que las juezas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo ordenaron su prisión preventiva al considerar que existe riesgo de "frustrar los fines del proceso".
La resolución sostiene que "se encuentran motivos suficientes para anular la resolución impugnada y disponer la prisión preventiva en unidad carcelaria". Además, los camaristas remarcaron que tratados internacionales comprometen a la Argentina a investigar, juzgar y castigar delitos de corrupción con "una mayor intensidad". En la sentencia se advierte que el cumplimiento de la condena ha sido postergado mediante "maniobras" que reflejan "un desconocimiento de la vía recursiva o una voluntad de no respetarla".
Urribarri fue condenado en 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de "peculado" y "negociaciones incompatibles". Sin embargo, la sentencia se encuentra apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la misma causa también fueron condenados el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el ex funcionario Juan Aguilera. Los jueces señalaron que la decisión de ordenar la captura se basa en la posibilidad de entorpecer el proceso penal.
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -