El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dirigentes del fútbol argentino votaron por unanimidad a favor de su continuidad y de que, a partir de 2025, la cantidad de equipos en primera división sea de 30.
En el marco de la Asamblea General Ordinaria que se realizó en el Predio Lionel Messi en Ezeiza, Claudio Tapia fue reelegido como presidente de AFA hasta 2028 y, de esta manera, inicia su tercer mandato. Además, se anularon los descensos en la corriente temporada para que sean 30 los equipos en primera división a partir de 2025.
Esto se da en medio de un enfrentamiento que la institución mantiene con el Gobierno Nacional, principalmente por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas, y de que la Justicia permita su realización a pesar del fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ).
Las medidas que se votaron contaron con el apoyo de la totalidad de los presentes a excepción del vicepresidente de Talleres de Córdoba, Rodrigo Escribano, que se retiró del lugar antes del inicio de las votaciones. Sobre esto, Tapia expresó que "está muy bien no apoya nuestras ideas. Los clubes son los dueños del fútbol argentino".
También recordó el bochornoso suceso en 2017 cuando las votaciones salieron empatadas aunque la cantidad de votantes era impar: "Modificamos los estatutos como pedía la FIFA y ganamos 38 a 37, no empatamos 38 a 38. Estamos acostumbrados a todas estas cosas, logramos darle estabilidad a los clubes y poner en valor al fútbol argentino".
Y, finalmente, dejó en claro que "celebramos cada vez que tenemos la posibilidad de elegir democráticamente" y agradeció a los presentes por "por el enorme compromiso".
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -