La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La efeméride busca reflexionar sobre la historia, reconocer y valorar la diversidad étnica del país.
El 12 de octubre en Argentina se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural para reflexionar y valorar la diversidad étnica del país. El objetivo es promover el reconocimiento y el respeto hacia los pueblos originarios y fomentar una sociedad inclusiva y orgullosa de su historia.
En 2010 se aprobó el cambio en la denominación del "Día de la Raza" como un compromiso con la pluralidad de culturas nacionales. La palabra raza no tiene valor científico para referirse a distintos grupos humanos. La nueva denominación permite reconocer el aporte de los pueblos originarios en nuestra identidad nacional.
A partir de este cambio, no se enfatiza en el "descubrimiento" de América, con la llegada de Cristóbal Colón, sino dar cuenta de la variedad de culturas que forman y construyen la nación.
La Casa Rosada compartió en redes sociales un video sobre la fecha y reconoció a Colón como "símbolo de la expansión y el progreso" resaltando que con su llegada al continente se "abrió una nueva era de progreso y civilización". Además, en el mensaje mencionan al día con su antigua denominación.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -