El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado, se dejó en claro que "Argentina insta a Irán a detener este injustificado y peligroso ataque" porque esto hace "escalar un conflicto que amenaza proyectarse más allá de la región".
Ante el ataque de misiles lanzado por Irán contra Israel, que aumentó aún más la tensión en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino emitió un comunicado en el que condena el ataque.
En el texto, Argentina expresa: "La Argentina condena el ataque con misiles de Irán contra la población civil de Israel. Este desarrollo no hace sino escalar un conflicto que amenaza proyectarse más allá de la región y adquirir dimensión global".
El comunicado continúa con un llamado a detener las hostilidades: "La Argentina insta a Irán a detener este injustificado y peligroso ataque y evitar la prolongación y profundización de una crisis que se ha extendido en el tiempo y viene costando demasiado sufrimiento".
Finalmente, el documento reafirma el apoyo a Israel: "La Argentina reitera su solidaridad con el Estado de Israel y reivindica su derecho a la legítima defensa". Estas declaraciones fueron difundidas por la Cancillería Argentina, encabezada por la ministra Diana Mondino.
Además del ataque con 200 misiles, en la noche de este martes, un tiroteo en un suburbio al sur de Tel Aviv dejó al menos 10 heridos, según reportaron las autoridades israelíes.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -