El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dio una entrevista con Susana Giménez en la Casa Rosada y se refirió a la situación económica del país, la pobreza y la relación con el gigante asiático, entre otros temas.
El presidente Javier Milei fue entrevistado por Susana Giménez en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Durante el encuentro, que se emitió este domingo pese a que fue grabado el pasado jueves, el mandatario habló sobre la situación económica del país, la pobreza, su discurso en la Asamblea General de la ONU y la relación bilateral con Estados Unidos y China, entre otros temas.
"Recibimos una herencia que constituía lo peor de las tres crisis argentinas. Si la crisis hubiera estallado, estaríamos hablando de que habría 95% de pobres", aseguró Milei. Y agregó: "Soy bueno como economista, pero no hago magia, no puedo revertir todo lo que pasó en 100 años".
"La pobreza no se genera en un día ni se elimina en un día".
Por otro lado, destacó que su discurso de la ONU fue "muy bueno" porque "incomodó toda la progresía mundial". "Señalamos que la ONU se separó de sus principios fundacionales y quieren construir un gobierno supranacional. No puede ser que 87 personas piensen que puedan controlar a 8 mil millones de personas", sostuvo. Y afirmó: "La ONU no arregla ningún problema, y les dije que voy a cambiar la posición tibia de la Argentina".
El presidente también reconoció haberse sorprendido "gratamente" con China. "Es un socio comercial muy interesante porque no exigen nada, solo piden que no los molesten", señaló.
Al respecto, confirmó que viajará a ese país en enero próximo para asistir al encuentro de la CELAC.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -