Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dio una entrevista con Susana Giménez en la Casa Rosada y se refirió a la situación económica del país, la pobreza y la relación con el gigante asiático, entre otros temas.

El presidente Javier Milei fue entrevistado por Susana Giménez en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Durante el encuentro, que se emitió este domingo pese a que fue grabado el pasado jueves, el mandatario habló sobre la situación económica del país, la pobreza, su discurso en la Asamblea General de la ONU y la relación bilateral con Estados Unidos y China, entre otros temas.
"Recibimos una herencia que constituía lo peor de las tres crisis argentinas. Si la crisis hubiera estallado, estaríamos hablando de que habría 95% de pobres", aseguró Milei. Y agregó: "Soy bueno como economista, pero no hago magia, no puedo revertir todo lo que pasó en 100 años".
"La pobreza no se genera en un día ni se elimina en un día".
Por otro lado, destacó que su discurso de la ONU fue "muy bueno" porque "incomodó toda la progresía mundial". "Señalamos que la ONU se separó de sus principios fundacionales y quieren construir un gobierno supranacional. No puede ser que 87 personas piensen que puedan controlar a 8 mil millones de personas", sostuvo. Y afirmó: "La ONU no arregla ningún problema, y les dije que voy a cambiar la posición tibia de la Argentina".
El presidente también reconoció haberse sorprendido "gratamente" con China. "Es un socio comercial muy interesante porque no exigen nada, solo piden que no los molesten", señaló.
Al respecto, confirmó que viajará a ese país en enero próximo para asistir al encuentro de la CELAC.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -