La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la resolución judicial, los pilotos cuestionaron el involucramiento del Gobierno en el conflicto porque esto puede "confundir su función de poder público con la de empleador".
La Justicia suspendió la aplicación del decreto que declaraba "esencial" al transporte aéreo, tras una presentación realizada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La medida fue tomada mediante una resolución del Juzgado del Trabajo N° 42, a cargo de Ricardo Hierrezuelo.
En el contexto de un conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas, el Gobierno había declarado "esencial" el servicio de transporte aéreo, lo cual fue considerado por los trabajadores como una limitación del derecho de huelga, según comunicó APLA en su cuenta de la red social X.
Desde el sindicato, sostienen que la resolución judicial reconoce la validez de su planteo, respaldado por normas constitucionales, legales y reglamentarias.
"Se encuentra expresamente reconocido en nuestro país a partir de la incorporación del art. 14bis de la C.N. en el año 1957, así como también en el art. 8 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en Convenio 87 de la OIT que tiene jerarquía constitucional", aclararon.
Por su parte, los pilotos explicaron que "contestaremos a cada ilegalidad con mayor convicción sobre las razones de nuestros reclamos", y que "el Gobierno, con cada medida con que se involucra en el conflicto pone en evidencia, repetidamente, situarse como parte del mismo y, con ello, confundir su función de poder público con la de empleador".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -