La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tarifas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires aumentaron un 40%.
A partir de este lunes 16 de septiembre, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que utilicen el servicio de trenes verán un aumento del 40% en las tarifas. De esta manera, el boleto mínimo con la tarjeta SUBE registrada pasará de $200 a $280.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Transporte a través de la resolución 33/2024 publicada en el Boletín Oficial y se enmarca dentro de la actualización de precios tras la inflación acumulada en lo que va del año.
Tarifas de trenes a partir del 16 de septiembre. Foto: Ministerio de Transporte.
El aumento también afecta a las tarifas según la distancia recorrida en tren:
Para trayectos de entre 12 y 27 kilómetros (2da sección), el pasaje subirá a $360.
Para distancias superiores a 27 kilómetros (3era sección), el costo será de $450.
Para aquellos que no tienen la tarjeta SUBE registrada, el costo del boleto mínimo será de $560, y en efectivo, el precio ascenderá a $900.
Tarifa social y trenes de jurisdicción nacional
Los usuarios que cuenten con tarifa social, que otorga un descuento del 55%, pagarán un boleto mínimo de $154. Además, los trenes de jurisdicción nacional, como los de la línea Belgrano Sur o Roca, tendrán tarifas que van desde $224 hasta $1.120 dependiendo del tramo.
Con este nuevo aumento, desde enero, las tarifas ferroviarias urbanas acumulan un incremento del 478%.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -