El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
2010.png?w=1024&q=75)
Diputados retoma el análisis del Presupuesto 2026 con la exposición de funcionarios
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mandataria publicó en su cuenta de X un descargo en el que rememoraba el brindis realizado en la quinta de Olivos durante la pandemia.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, salió al cruce de la exprimera dama, Fabiola Yañez, luego de la entrevista en la que contó los hechos ocurridos con el expresidente, Alberto Fernández.
La mandataria publicó en su cuenta de X un descargo en el que rememoraba el brindis realizado en la quinta de Olivos durante la pandemia. Este asunto fue uno de los dialogados durante la entrevista de Yánez, quien afirmó que no lo había organizado, ni que había sido su idea.
Pese a las declaraciones, Villaruel expresó que la entrevista de Fabiola no significaba nada para los que vieron morir a sus familiares y no pudieron velarlos y enterrarlos como se merecían.

“Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese gobierno de gente repugnante”, continuó.
Además, la vicepresidenta también hizo referencia al servicio de custodia que recibe la exprimera dama en España y lo describió como privilegio.
“Pido disculpas por no empatizar con los 36 mil dólares que el pueblo argentino deberá pagar de su bolsillo para su custodia en España” y continuo afirmando que miles de mujeres en contextos de violencia peores no tienen ese privilegio.
Finalmente, volvió a pedir disculpas por no aceptar la hipocresía y mirar para el costado mientras se “subestimaba al pueblo”.
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -