Ir al contenido
Logo
Actualidad

Engelamiento: la causa que podría haber provocado la tragedia aérea de Brasil

La caída de la aeronave, de forma vertical y rotacional,  fue la que llevó a los expertos a esta hipótesis.

Engelamiento: la causa que podría haber provocado la tragedia aérea de Brasil
Imagen: avión de la línea Voepass

En el medio día del viernes, un avión de la línea Voepass se desplomó en Vinhedo, Brasil. El accidente provocó la muerte de las 61 personas que iban a bordo cuando cayó de forma abrupta. La forma de descenso, vertical y rotacional, fue la que llevó a los expertos a considerar el engelamiento como una de las principales hipótesis

Actualmente, las autoridades brasileñas se encuentran trabajando para determinar la causa exacta de este hecho. Inicialmente, la aeronave recorrió 3.500 metros en apenas un minuto antes de estrellarse. 

Por la forma en la que comenzó su descenso, una de las posibilidades que se encuentran investigando es la formación de hielo en las alas, que explicaría el descenso en forma vertical y girando sobre sí.

En una entrevista con el medio brasilero, O Globo, el experto criminalista en accidentes aeronáuticos y director de la Asociación Brasileña de Seguridad de Vuelo (Abravoo), Celo Faria de Souza, comentó que la acumulación del hielo en las alas podría haber provocado el accidente, especialmente si el sistema de deshielo no funciono correctamente. 

“Si tuviera que apostar sobre el posible motivo de la caída, diría que hay un 95% de posibilidades de que esto haya causado la caída”, afirmó. Según dijo, que la estructura de la aeronave haya quedado intacta, sin daños, refuerza esa teoría.

Otro dato relevante llegó por parte de un piloto de un avión modelo Airbus A320 que voló a Guarulhos el mismo día. Este observó que se formaba hielo en la ventana lateral de la cabina, lo que podría causar que el aire se escape por la parte superior de las alas impidiendo que la nave mantenga el vuelo. 

    Ultimas Noticias