La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El atleta de Suipacha culminó su participación en su primera cita olímpica. En la carrera, registró un tiempo de 45.02.
El atleta argentino Elián Larregina quedó sexto en su serie de semifinales de 400 metros libres y le puso punto final a su participación histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Larregina, que realizó su debut olímpico, marcó un tiempo de 45.02 y finalizó en el puesto 17 de la clasificación general. Con esta marca, estuvo a 9 centésimas de romper el récord argentino.
Cabe recordar que Larregina clasificó a las semifinales tras imponerse este lunes en el repechaje con un tiempo de 45.36 segundos, dejando en el camino al francés Gilles Biron y al brasileño Lucas Carvalho.
Con esta actuación, el atleta de 24 años hizo historia, ya que no había un argentino en semifinales de atletismo de pista desde Atlanta 1996 cuando lo consiguió Carlos Gats en 200 metros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -