El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Presidencia comunicó este miércoles los diez puntos del acuerdo que Milei convocó a firmar el próximo 9 de julio en Tucumán.
El Gobierno formalizó este miércoles la convocatoria a la firma del Pacto de Mayo, prevista para el próximo martes 9 de julio en Tucumán, "con el objetivo de sellar los acuerdos básicos para sacar a la Argentina adelante".
Con una nueva versión, que incluye un reclamo de la oposición y deja afuera una vieja propuesta del oficialismo, la Casa Rosada comunicó a través del canal oficial de Presidencia los diez puntos que componen este pacto fundacional que presentó el presidente Javier Milei en su discurso frente a la Asamblea Legislativa el 1° de marzo pasado.
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
A diferencia del documento original, este incluye en su punto cuarto un acuerdo por "una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar". Además, en el noveno, excluye la propuesta del Gobierno de impulsar la creación de un sistema privado de jubilación.
Cuando lo presentó el 1° de marzo durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el mandatario pensó la firma del Pacto de Mayo para el 25 de ese mes, en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, en Córdoba. Sin embargo, la demora en la aprobación de la Ley de Bases obligó al Gobierno a posponer la firma del documento.
Allanado el camino para su sanción, tras largas negociaciones, el Poder Ejecutivo propuso el 9 de julio como nueva fecha, que se inscribe también en la conmemoración de una fecha patria, en este caso, la Declaración de Independencia. El lugar elegido esta vez fue Tucumán, donde hace 208 años se firmó el Acta de la Independencia.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -