La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tenía 89 años. Era uno de los empresarios más influyentes y adinerados de la Argentina.
El empresario Gregorio Pérez Companc, dueño de Molinos Río de la Plata y la energética PeCom, falleció este viernes a los 89 años. Pérez Companc fue uno de los empresarios más destacados del país, con una vida dedicada a negocios en los sectores de alimentos, telecomunicaciones y energía.
A lo largo de su carrera, "Goyo" participó en numerosas empresas, consolidándose como una figura central en el ámbito empresarial argentino. Al momento de su muerte, él y su grupo familiar, Pérez Companc Family Group, eran los segundos empresarios más ricos de Argentina, solo superados por Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.
La revista Forbes lo había colocado en el puesto 782 del ranking de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 4.200 millones de dólares.
Nacido en Buenos Aires el 23 de agosto de 1934, Pérez Companc se introdujo en el mundo de los negocios en 1943 junto a su hermano adoptivo, Carlos Pérez Companc, con quien fundó la naviera homónima. Tras la muerte de Carlos, "Goyo" asumió el control de la empresa. También ocupó cargos importantes como titular del Banco Río de la Plata y de SADE S.A.
El empresario diversificó sus inversiones y logró consolidar su influencia a través del Grupo PeCom, especializado en el sector energético. Hoy en día, tres de sus siete hijos manejan la empresa.
Según el libro "Los dueños de la Argentina", del periodista Luis Majul, Pérez Companc fue el hijo biológico de Benito Bazán y Juana Emiliana López, una pareja humilde que lo dio en adopción a los 11 años. En 1946, fue adoptado por Margarita Companc de Pérez Acuña y Ramón Pérez Acuña, quienes tenían tres hijos y habían fundado la empresa San Benito, dedicada a la cría de ovejas para la producción de lana.
La familia adoptiva de "Goyo" compró dos barcazas de la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos en 1946 y estableció su propia empresa naviera. Diez años después, adquirieron el Establecimiento Forestal San Jorge en Misiones, y en 1958 iniciaron operaciones con la Petrolera Pérez Companc.
Pérez Companc estudió en el Colegio La Salle de Buenos Aires, aunque no completó estudios universitarios. En 1964, se casó con María del Carmen Sundblad Beccar Varela, con quien tuvo siete hijos: Catalina, Cecilia, Jorge, Luis, Pablo, Pilar y Rosario.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -