El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta reaparecerá este martes en la presentación del espacio que evoca al que se encontraba en Casa Rosada y que el nuevo Gobierno decidió eliminar.
Luego de su reaparición en Quilmes, donde brindó su primer discurso desde la derrota electoral de Unión por la Patria y la asunción del presidente Javier Milei, Cristina Kirchner volverá a hablar este martes.
Será en el marco de la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en conmemoración del nacimiento de Eva Duarte de Perón.
Esta muestra, que se podrá visitar a partir del próximo miércoles, homenajeará a distintas figuras de la historia argentina, entre las que se destacan Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, las Madres de Plaza de Mayo y las Madres de Malvinas.
El nombre elegido para este espacio es una reminiscencia del salón que inauguró en 2009 en Casa Rosada y que fue desmantelado por el actual Gobierno el 8 de marzo pasado, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Por decisión de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, pasó a llamarse Salón de los Próceres, y tiene entre sus figuras al ex presidente Carlos Menem.
"El Salón de las Mujeres, que estuvo 10 años abandonado y prácticamente sin mantenimiento, va a llamarse Salón de los Próceres por decisión de la Secretaria General de la Presidencia", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -