El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El interventor de los medios públicos, Diego Chaher, instruyó a las áreas correspondientes de la empresa a formular propuestas orientadas al cierre operativo de las corresponsalías de la agencia de noticias.
Como un paso más hacia el cierre definitivo de la agencia Télam, intervenida junto al resto de los medios públicos, el Gobierno resolvió cerrar todas las corresponsalías de la agencia de noticias en el país.
"En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa", indica el memorándum que lleva la firma del interventor designado por el Gobierno, Diego Chaher.
De acuerdo al documento, la decisión oficial es cerrar las corresponsalías ubicadas en Resistencia (Chaco), Bahía Blanca y La Plata (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos), Santa Rosa (La Pampa), Posadas (Misiones), Viedma (Río Negro), Salta (Salta), Santa Fe y Rosario (Santa Fe), Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes) y Mendoza (Mendoza).
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida: "Télam no tiene nada que ver con cuestiones del federalismo. Si la agencia está cerrada, porque los trabajadores están dispensados, no tiene ningún sentido tener corresponsalías en el interior del país. Es una cuestión de sentido común".
A través de la cuenta Somos Télam, los trabajadores de la agencia, dispensados desde marzo pasado, se pronunciaron contra la decisión del Gobierno: "Esta es una de las tantas formas que el gobierno de Milei despliega para avanzar sobre nuestra soberanía. Los medios públicos garantizan información propia de todo el país a través de las corresponsalías de Télam y las emisoras de Radio Nacional con su programación. Atacar su federalismo es atacar el corazón del sistema de medios públicos".
El cierre de Télam fue anunciado por el presidente durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Unos días después, la Policía bloqueó el ingreso a la redacción y su página web fue deshabilitada. Varias semanas después, el sitio sigue "en reconstrucción" y sus trabajadores, dispensados.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -