La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo aclaró este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni, tras una advertencia del radicalismo por su situación.
Tras el pedido de la Unión Cívica Radical (UCR) de preservar el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), el Gobierno nacional aclaró este lunes que no avanzará con el cierre ni la modificación del organismo.
"El gobierno se comprometió a no avanzar con la modificación ni el cierre del Banco Nacional de Datos Genéticos", aseguró esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. "Como se han generado algunas dudas en las últimas horas, ratificar que no está en los planes del Gobierno tomar ninguna medida ni ninguna modificación y que el BNDG seguirá funcionando tal como lo viene haciendo hasta ahora", ratificó.
La aclaración surgió a partir de una advertencia de la UCR por el futuro del organismo. "Entre los organismos sujetos a potencial disolución por parte del Poder Ejecutivo se encuentra el BNDG. Así surge del dictamen de mayoría de la Ley Bases -que se trata desde este lunes en la Cámara de Diputados-, que en su artículo 3 no explicita la situación futura del Banco, poniendo en riesgo su existencia", alertó el partido centenario en un comunicado difundido la semana pasada.
Es el archivo público y sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar argentina.
Creado en 1987 por la Ley 23.511, sancionada bajo la presidencia de Raúl Alfonsín, tiene por objetivo asistir a la reconstrucción de la identidad y de lazos familiares de hijos e hijas secuestrados junto a sus padres o nacidos durante el cautiverio de sus madres en la última dictadura militar.
Su directora general técnica es Mariana Herrera Piñero, licenciada en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.B.A (1987) y Doctora en Ciencias Biológicas de misma casa de estudios y especialista en Genética Molecular del área de Genética Humana de la Sociedad Argentina de Genética y Especialista en Genética Forense por la Sociedad Argentina de Genética Forense (SAGF).
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -