El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la consigna “En defensa de la universidad pública argentina”, organizaciones sociales, estudiantes, docentes, personas autoconvocadas y más, se marchó en distintos puntos del país.
Las provincias de todo el país adhirieron y se movilizaron en la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública a raíz de la crisis presupuestaria que enfrentan todas las universidades nacionales.
Con la consigna “En defensa de la universidad pública argentina”, organizaciones sociales, estudiantes, docentes, personas autoconvocadas y más, se marchó en distintas provincias.
En varios puntos de la Provincia de Buenos Aires como Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, y también en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucuman, Misiones, La Rioja, Jujuy, entre otras, se unieron a la movilización federal.
Actualmente, las universidades cuentan con el presupuesto de 2023 prorrogado, ya que no se sancionó para 2024: la UBA tiene asignados fondos por 121.623.653.981 pesos, que al tipo de cambio del Banco Nación representan 136.349.389 millones de dólares.
El decano de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Mauricio Erben, dialogó con Filo.news sobre los principales puntos que motivaron la Marcha Federal Universitaria que promovió el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a los rectores de las 57 casas de altos estudios, entre ellas la UNLP.
La Marcha Federal Universitaria plantea cinco reclamos principales: 1) presupuesto universitario relegado y no actualizado; 2) atraso salarial de los docentes; 3) becas y apoyo estudiantil; 4) ciencia y técnica (que incluye el financiamiento de la investigación universitaria); 5) obras de infraestructura paralizadas. En la UNLP, según explicó Erben, "todos estos puntos están presentes".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -