El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero presidencial informó que en esta primera etapa de la auditoría en el área, se redujo en un 60% la planta política. También adelantó que revisarán los requisitos de inscripción del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
En el marco de la auditorías que se ordenaron en cada uno de los organismos del Estado, el Gobierno anunció este lunes una reducción del 60% de la planta política del Ministerio de Salud, el fin de subsidios para algunas empresas de salud privada y la finalización del contrato con 619 consultoras en el marco del rediseño del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA). Los recortes alcanzan los 140.000 millones de pesos.
"Esto es parte del desarmado que queremos hacer con este Estado empobrecedor, al que se ha llamado Estado presente, para el que se han elegido eslóganes como 'el Estado te cuida', que lo único que hizo fue empobrecer a la gente y favorecer a amigos de los funcionarios de turno", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.
En conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario informó que en esta primera etapa, en la cartera sanitaria se redujo en un 60% la planta política, lo que implica un ahorro de 13.464 millones de pesos. También se eliminaron subsidios a empresas de salud privada, se dieron de baja 48 vehículos de la flota perteneciente al Ministerio y se finalizó el contrato con 619 consultoras en torno a los $1.150 millones en el marco del rediseño del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA).
Manuel Adorni también anunció que revisarán los requisitos de inscripción del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). "Bajo la gestión anterior, se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica", aseguró.
En este contexto, los auditores también hallaron 20 expedientes de compras de insumos del Plan 1000 días paralizados desde 2023; una orden de compra abierta sin ejecutar de 330 audífonos por $26 millones; órdenes por 5.500 tablets; 1.500 motos y programas con financiamiento internacional que este año no podrán ejecutarse porque los fondos fueron utilizados por la gestión anterior.
Todo esto ocurre en medio del ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional sobre el gasto público y, específicamente, la planta estatal.
Días atrás, el presidente Javier Milei anunció para el 31 de marzo la finalización de unos 70.000 contratos de empleados estatales, que se sumarían a los 50.000 que cayeron en una primera etapa.
Sin embargo, fueron 15.000 los que finalmente quedaron desvinculados en esta segunda etapa. El resto fue renovado por otro trimestre mientras continúa la auditoría y su futuro luego de esta última prórroga es incierto. "El objetivo es llegar a lo que corresponda", dijo el Gobierno.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -