El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó la Asociación Gremial de Docentes, la docencia universitaria parará el jueves junto a todos los niveles educativos.
Los docentes de todos los niveles educativos pararán por 24 horas el jueves próximo por recomposición salarial y por la restitución y pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente eliminado por el gobierno nacional. Además, reclaman la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, un aumento del presupuesto educativo y la actualización jubilatoria y la defensa de la movilidad.
En ese sentido, la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad de Buenos Aires, se suma al paro de los docentes nucleados en CTERA, quienes anunciaron un paro nacional para el próximo jueves 4 de abril.
En el caso de los docentes universitarios exigen también fondos de emergencia para las obras sociales. Ileana Celotto, secretaria general del sindicato que agrupa a los docentes de la Universidad de Buenos Aires, confirmó que en el día del paro nacional, realizarán a las 13.30 horas un banderazo en las escalinatas de la Facultad de Medicina.
“El banderazo es una acción convocada por docentes de la UBA e investigadores del Conicet en defensa de la universidad y la ciencia públicas para visibilizar la crítica situación que se vive en nuestras facultades, colegios preuniversitarios e instituciones científicas como resultado del ajuste presupuestario al que nos somete el gobierno nacional”, dijo Celotto.
Según el comunicado de AGD UBA, en el caso de la docencia de las universidades nacionales, las medidas continuaran con un paro para los días 10 y 11 de abril.
“Milei pretende que las universidades funcionemos en 2024 con un presupuesto de 2023. Sin actualización, no llegamos a mayo. Por eso, nuestro plan de lucha continúa la semana que viene con un paro de 48 horas en defensa del salario y del presupuesto para las universidades nacionales”, concluyó Celotto.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -