Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

Por segundo día, miles de personas despiden al Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó la Asociación Gremial de Docentes, la docencia universitaria parará el jueves junto a todos los niveles educativos.
Los docentes de todos los niveles educativos pararán por 24 horas el jueves próximo por recomposición salarial y por la restitución y pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente eliminado por el gobierno nacional. Además, reclaman la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, un aumento del presupuesto educativo y la actualización jubilatoria y la defensa de la movilidad.
En ese sentido, la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad de Buenos Aires, se suma al paro de los docentes nucleados en CTERA, quienes anunciaron un paro nacional para el próximo jueves 4 de abril.
En el caso de los docentes universitarios exigen también fondos de emergencia para las obras sociales. Ileana Celotto, secretaria general del sindicato que agrupa a los docentes de la Universidad de Buenos Aires, confirmó que en el día del paro nacional, realizarán a las 13.30 horas un banderazo en las escalinatas de la Facultad de Medicina.
“El banderazo es una acción convocada por docentes de la UBA e investigadores del Conicet en defensa de la universidad y la ciencia públicas para visibilizar la crítica situación que se vive en nuestras facultades, colegios preuniversitarios e instituciones científicas como resultado del ajuste presupuestario al que nos somete el gobierno nacional”, dijo Celotto.
Según el comunicado de AGD UBA, en el caso de la docencia de las universidades nacionales, las medidas continuaran con un paro para los días 10 y 11 de abril.
“Milei pretende que las universidades funcionemos en 2024 con un presupuesto de 2023. Sin actualización, no llegamos a mayo. Por eso, nuestro plan de lucha continúa la semana que viene con un paro de 48 horas en defensa del salario y del presupuesto para las universidades nacionales”, concluyó Celotto.
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -